Educación Primaria
El Colegio Anderson, siendo un colegio habilitado y laico, brinda en el ciclo primario una educación bilingüe de nivel internacional con atención personalizada e integral a cargo de docentes y profesores muy bien calificados y grupos con número adecuado de alumnos.
Se cuenta con el asesoramiento permanente de nuestro equipo multidisciplinario.
Nuestra Institución ofrece horario flexible desde nivel 5 y hasta 5to de primaria inclusive:
*Horario tradicional (vespertino) de 12:30 a 17:30 horas
*Doble horario innovador de 9:00 a 17:30 horas. Esta propuesta fue incorporada basándose en un modelo finlandés, que apunta a realizar gran parte de las actividades en el Colegio y pocas en el hogar, es innovadora y promueve el desarrollo de todas las inteligencias del niño por igual.
A partir de 6to año todos los alumnos concurren en doble horario
El ciclo de educación primaria brinda una propuesta en función de:
- Crear un verdadero ambiente educativo, coherente con el interés por el conocimiento, la investigación y el enriquecimiento intelectual a través de un amplio repertorio de habilidades para pensar. Estimulamos el pensamiento crítico, analítico, práctico y creativo.
- Fomentar un clima de confianza en sí mismo, serenidad y respeto en la búsqueda del bien común.
- Lograr aprendizajes de calidad y excelencia. Al cabo del año lectivo, cada alumno alcanzará aprendizajes significativos tales que, cotejados con sus aprendizajes iniciales, darán prueba al propio alumno, a sus padres y a la comunidad, que ha dado el máximo de sí mismo y que ha recibido calidad de intervención docente en el proceso.
- Cooperar con las familias en la formación de individuos capaces y libres de tomar sus propias decisiones con responsabilidad, ética, sabiduría y empatía.
Con la finalidad de enriquecer nuestra propuesta pedagógica contamos con variados y ricos materiales de soporte didáctico, así como la implementación de las TICs dentro del aula.


Inglés
El departamento de Inglés del Colegio tiene como objetivo fundamental la formación de personas bilingües, es parte fundamental de la propuesta de nuestra institución educativa y se desarrolla desde edades tempranas. El bilingüismo involucra, no solamente, poder hablar, entender, escribir y leer en Inglés sino además poder pensar, estudiar y funcionar en un país de habla inglesa como si el alumno fuera nativo en la lengua. En 6to año de primaria los alumnos rinden el 1er examen Internacional que será seguido por otros exámenes de diferentes universidades inglesas y americanas que acreditan el nivel C2-Proficiency (de acuerdo con el Marco de Referencia Europeo) con que egresan nuestros alumnos a finales de 10mo año de liceo. Es nuestro compromiso que los alumnos alcancen el nivel de inglés que le permita obtener las acreditaciones que avalan su formación bilingüe al egresar del colegio. |

Educación física y deportes
El área de Educación Física y Deportes del colegio Richard Anderson tiene como objetivo la formación integral de los alumnos a través del desarrollo de sus capacidades motrices y habilidades deportivas.
La propuesta incluye deportes tradicionales como Básquetbol, Hándbol, Volley, Fútbol, Hockey, Natación, Rugby y otros deportes como Golf, Optimist y Tenis.
Con una metodología de enseñanza basada en el juego, brindando a todos la oportunidad de participar. |


Informática educativa
Buscando la formación integral de nuestros estudiantes, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) se suman al Proyecto educativo global de la Institución.
Nuestro propósito es colocar a los alumnos en situación de dominar, a través de su exploración, la tecnología de hoy y del mañana. Creemos que lo importante es crear en ellos una actitud, una disposición: el aprender a aprender en forma autónoma, ya que en el mundo de la tecnología lo único permanente es el cambio.
En este marco, se consideran fundamentales las instancias de intercambio y coordinación entre los docentes de informática y los docentes de los diferentes niveles y áreas, dando coherencia a todas las propuestas educativas y utilizando la computadora como un verdadero recurso didáctico.
En el aula de computación los alumnos desarrollan progresivamente diferentes competencias digitales a la vez que profundizan en sus aprendizajes académicos, investigando, trabajando en equipo, reflexionando, expresando y produciendo.
En el ciclo de primaria los alumnos utilizan variados recursos desde software educativo específico hasta herramientas informáticas de uso profesional, para aprender, profundizar o ejercitar temas abordados en el aula.
Adquieren progresivamente habilidades para:
• producir y diseñar contenidos de diferente tipo, de acuerdo a objetivos concretos y de forma colaborativa.
• manejarse en entornos de programación visual en bloques.
• navegar en Internet, buscar y procesar la información, seleccionando fuentes.
• comunicar y manejarse con seguridad en el ciberespacio, sentando las bases para ejercer con responsabilidad la ciudadanía digital.
Los docentes apoyan su tarea con blogs de aula, utilizando diferentes recursos multimedia.
Como propuesta adicional, el colegio inició una propuesta de robótica y programación, orientados a los alumnos de 6to año de primaria.
Porque entendemos la importancia de la aplicación de las TICs en la educación planificamos la continuidad de esta actividad en secundaria.

Music Hall
El objetivo fundamental es que los alumnos cuenten con un espacio que habilite la expresión y el desarrollo artístico dentro del teatro y la danza, tanto como disciplinas individuales como trabajadas en su conjunto (tomando para esto elementos de la comedia musical), a través de un encare lúdico.
Teatro
El taller de teatro es un espacio de expresión dónde a través del juego se desarrolla la creatividad, el manejo de las emociones, la escucha activa, la solidaridad y el trabajo en equipo. A través de improvisaciones los niños aprenden a crear e interpretar historias, conocer el lenguaje teatral y el dominio del cuerpo y la palabra. Son protagonistas de sus aprendizajes que no solo tienen que ver con lo artístico sino fundamentalmente con el saber autorregularse, autogestionarse y cooperar en pos de un resultado colectivo.
Arte, música, plástica y danza
Las diferentes manifestaciones artísticas tienen una presencia constante en la vida de nuestros alumnos.


Salidas didácticas
Son herramientas que complementan y enriquecen los aprendizajes del aula. Tienen como finalidad abrir los horizontes del conocimiento y colaborar en la formación de vínculos con sus pares y docentes. |
Campamentos
Son instancias de convivencia, que favorecen los vínculos, la integración y la confraternidad. |
Actividades de voluntariado
Apoyamos el proyecto de Fundación En Tribu para sensibilizar a nuestros estudiantes. |
Encuentro con las familias
Family Day en campo deportivo del colegio. |


