El Ciclo Secundario del Colegio Richard Anderson abarca desde primer año de Ciclo Básico hasta 1er. año Bachillerato inclusive (1ro. a 4to.de liceo). El horario curricular es de 8:10hs a 16:30hs aproximadamente.

La propuesta educativa de Secundaria del Colegio Richard Anderson propone fomentar la autonomía y responsabilidad en los alumnos, así como el desarrollo de sus habilidades cognitivas que favorecen el pensamiento crítico, la actitud reflexiva frente a su aprendizaje, la autocrítica, el aprender a actuar e interactuar con otros y el trabajar para mejorar en el marco de una educación integral.

Durante este ciclo se busca:

    • Fortalecer la educación en valores para que los alumnos se sitúen adecuadamente en el entorno que los rodea dentro y fuera del Colegio.
    • Apostar a la solidaridad realizando alianzas con Fundaciones como por ejemplo “En tribu” a través del voluntariado. Para nosotros como educadores, es importante que nuestros niños y adolescentes aprendan sobre la valiosa contribución al bien común, a través de la solidaridad. Dicha Fundación está enfocada principalmente en ayudar a niños y adolescentes tratando de concretar algunos de sus sueños.
    • Acompañar a los estudiantes para que cada uno pueda descubrir su propio potencial y así desarrollarse en el área académica.
    • Fomentar el aprender a pensar y actuar en forma responsable por ellos mismos. Estos aspectos se trabajan no solo en los espacios curriculares sino en espacios de expresión participativa como la actividad teatral, los campamentos, acción social, olimpíadas de matemáticas y el deporte.

Idiomas

En Secundaria las instancias más significativas del aprendizaje y las certificaciones incluyen:

    • Durante 3er año los alumnos rinden el examen de B2 FIRST. Este examen es de larga tradición en nuestro país. Certifica que el estudiante es un usuario independiente del idioma tanto a nivel oral como escrito. Es altamente considerado en la vida profesional de los alumnos y en el ámbito laboral, aporta significativamente a su currículum.
    • En 4to año los alumnos rinden el examen Proficiency de la Universidad de Michigan. Este acredita que el estudiante tiene un nivel avanzado en el uso de la lengua inglesa y es bien considerado en caso de que quiera cursar un postgrado en cualquier universidad americana. Somos la única Institución de Uruguay que preparamos dicho examen en 1er año de Bachillerato. Otro aspecto importante de este examen, es que prepara a los alumnos para el TOEFL (examen obligatorio para cualquier aspirante a cursar estudios de grado o post-grado en universidades en el exterior).
    • IGCSE. Estos exámenes acreditan la condición bilingüe del egresado y requieren no solo un excelente dominio del idioma, sino también la capacidad de estudiar y pensar en la segunda lengua. Las materias son:

-Global Perspectives

-History

-Business Studies

-Mathematics

-First Language Spanish

-English as a Second Language

-Environmental Management

Portugués (opcional)

El objetivo general de los cursos de portugués es desarrollar en los alumnos las cuatro áreas comunicativas básicas:

    • Comprensión lectora.
    • Escritura.
    • Expresión oral.
    • Comprensión auditiva.

Se tiene como referencia básica el portugués continental, con permanente y obligada referencia al portugués hablado en Brasil. Los alumnos rinden en 3er año liceal un examen internacional.

Educación física y deportes 

La Educación Física en nivel secundario propone integrar las actividades curriculares con las recreativas y deportivas.

En esta etapa, ayuda al fortalecimiento físico y afectivo para afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva. Promueve y facilita en los alumnos el conocimiento de su propio cuerpo, sus posibilidades y limitaciones; la comprensión de los peligros y los cuidados que hay que tener para mantener una actividad saludable; el conocimiento y dominio de un número variado de actividades corporales y deportivas (Atletismo, Voleibol, Handball, Hockey y Fútbol) de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando así su calidad de vida.